Temario 4 Unidad 6 Promoción Turistica

Temario 4 Unidad 6: Promoción Turística

El desarrollo de la corriente turístico hacia un lugar o núcleo receptor se debe sin duda  alguna a múltiples factores motivacionales que tienden a ser fijados por la promoción turística del propio centro o lugar de origen para inducir así, los desplazamientos realizados por razones de tiempo libre vacacional.
La promoción turística utiliza como instrumentos: la publicidad y las relaciones públicas.

La Publicidad

Constituye u hecho unificado, dado que, no se puede propagar sin publicar, siendo la técnica que utilizan los medios de difusión masiva para hacer notorio y deseable el consumo o disfrute de algún bien o servicio circulante o inherente a la actividad turística.

Entre los medios de difusión están: prensa, periódico, revistas, folletos, libros, carteles cine, radio, televisión, correo, aparadores y puestos en ferias y exposiciones permanentes o eventuales.

Las Relaciones Públicas

Función ejecutiva que a través de la información personal, oral o escrita propicia:
La difusión de los atractivos y servicios turísticos.
La colaboración entre los prestadores de servicios turísticos y entre esos y las autoridades gubernamentales turísticas, afectando los aspectos de:
Organización de conferencia de prensa u otros eventos
Organización de viajes y eventos especiales para la familiarización.
Establecimientos y operación de oficinas públicas y privadas de promoción e información turística.
Distribución de comunicados, artículos o fotografías en medios de comunicación.
Distribución de reportes fílmicos

Clasificación de la Promoción Turística

Dirección: según a quien va dirigida

DIRECTA: HACIA UN SECTOR DE POBLACIÓN IDENTIFICADO Y LOCALIZADO DE ACUERDO A LOS INTERESES Y ACTITUDES

INDIRECTA: PROMUEVE UN NÚCLEO DE POBLACIÓN GENERAL, SIN IMPORTAR INTERÉS, PREFERENCIAS NI CUALIDADES, ETC.

Realización: quien la realiza y cómo
¿Quién?
Publica: lo realizan uno o varios organismos de carácter público regional o local, organismos descentralizados o empresas de participación estatal.
Privada: la realizan empresas particulares, asociaciones civiles, sociedades de carácter industrial o mercantil.

¿Cómo?
Institucional: la que realiza en forma organizada y sistemática.
No Institucional: aunque  observan lineamientos programáticos definidos, no se realiza en forma permanente, respondiendo a intereses  particulares privadas.

Objeto: conocimiento de promover
General: promueven ser un país, una zona o una localidad determinada.
Especifica: proporciona el disfrute y el uso de un atractivo en particular o de un servicio turístico concreto.

Efectos esperados: los resultados que se logren en el tiempo
Inmediata: produce beneficios a corto plazo
Mediatas: permite aumentar a largo plazo el desplazamiento.

No comments:

Post a Comment